Cajamarca se prepara para el XIII Festival Internacional de Poesía 'Palabra en el Mundo'
Lecturas de poesía, impro, exposición de pinturas, vestimenta de árboles será parte del festival
Faltando muy poco para el inicio de la actividad central de la Décimo Tercera Edición del Festival Internacional de Poesía Palabra en el Mundo en la región de Cajamarca, la población se alista a participar del 29 al 31 de mayo en colegios, plazas e instituciones locales y gubernamentales. Este importante encuentro rendirá un merecido homenaje al poeta Mario Florián. La organización general del evento está a cargo de TetraLogos Grupo Cultural Experimental, integradas por las poetas Nora Curonisy, Patricia del Valle, Tania Temoche y Eldi Toro con el auspicio del Gobierno Regional de Cajamarca.
La convocatoria ha tenido muy buena acogida, expresada en la inscripción de más de medio centenar de poetas, tanto locales como de distintas regiones. Participarán notables vates y artistas de varios lugares del país. De Cajamarca estarán Yessy Chomba Zevallos; Luzman Gonzalo Salas; Mauricio Pérez; Isabel Barrantes, Consuelo Lezcano; Guillermo Bazán Becerra; Antonio Goicochea Cruzado, Jack Farfán Cedrón, Mauricio Pérez Arribasplata, Edgar Malaver Narro, Glendy Ramos, Guillermo Torres; Deilú Olivera; Jorge Pereyra, William Guillén Padilla; Doan Ortiz; Daniel Cotrina; Deilú Elizabeth Oliveros Soto; Sara Gutiérrez y James Quiroz.
Desde Chiclayo se contará con la asistencia de las poetas Madeleini Sosa Cabrera y Marie Linares; de Trujillo: Katherine Encomenderos; de Lambayeque: Alex Castillo; de Chiclayo: José Santos Constantino. Monsefú también se hace presente con Juan Elmer Caicedo y Antonio LLontop; desde Lima, Nora Fataccioli; y Edgardo Enconmendero Yépez de Tembladera, Cajamarca; entre otros, aunque continúa la inscripción.
Cabe precisar que el certamen es abierto, diverso y multidisciplinario. El tema central que atraviesa la programación de este año es la poesía en acción universal por la paz, adoptando diferentes formatos a fin de hacerlo accesible a todos los ciudadanos; y que se viene desarrollando en simultáneo en varias regiones del mundo durante el mes de mayo.
La programación pretende llegar a un público mayoritario con una serie de propuestas atractivas y frescas referidas a la creación literaria en su más amplio sentido; en esa dirección, los maestros cajamarquinos han mostrado mucho entusiasmo en cuanto a su participación en la organización.
HOMENAJE AL POETA CAJAMARQUINO MARIO FLORIÁN
Mario Florián es uno de los poetas cajamarquinos más reconocidos por la calidad de su trabajo literario. El amor, la naturaleza, el dolor indígena, la lucha contra la oligarquía, el abuso de los terrateniente, la autoctonía y la nacionalidad son temas constantes que hayamos presente en sus obras.
Son numerosos los reconocimientos obtenidos por su obra: Juegos Florales convocados por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1940); Premio Nacional de Poesía (1944); Premio Nacional de Narración (1957); Premio de Poesía en los juegos florales magisteriales (1960); y premio nacional de cultura (1975-1976). Sobre este último reconocimiento la poeta y catedrática san marquina, Sonia Luz Carrillo recuerda: "Le dedicamos un Cartel de Poesía y Ricardo Falla gestionó con el apoyo de escritores amigos que se le otorgara en 1976 el Premio Nacional de Cultura en el área de Literatura. Bueno y muy sencillo. Poeta de alma y expresión no indigenista sino indígena abierto a la pluralidad cultural y comprometido con las mejores causas sociales."
Una serie de intelectuales de la época dejaron constancia de su admiración hacia Florián; uno de ellos, el poeta Alejandro Romualdo, manifestó lo siguiente :
"La productividad creadora de Florián evidencia la constancia ejemplar de un trabajo realizado en condiciones adversas, sin aliento, ni promociones oficiales. Pero, sobre todo, demuestra palmariamente la continuidad y el enriquecimiento de una tradición que no se agota, que tiene ilustres antecedentes en nuestros haravicus ancestrales, y, más cercanamente, en las fuentes de Mariano Melgar y César Vallejo, cuyas aguas Florián acrecienta con cristalina pureza"...
"Como genuino creador, no representa grupos ni partidos. Representa una cultura: la andina; forma parte de un mundo más que de una escuela literaria; pertenece al mundo de la pobreza, de las culturas dominadas, en cuya área latinoamericana no existe un tono rural de inspiración indígena tan pura, como el del notable poeta nuestro, ni una adhesión tan fraternal hacia su prójimo campesino. Es la razón histórica de su compromiso, la que dignifica y eleva su obra".
El ingreso para las actividades es libre y se inicia con Vistiendo los árboles de poesía en varias plazas en simultáneo. Del mismo modo, el público contará con la feria de libros, en el que habrá presentación y venta de libros en el Complejo Cultural Belén (cuadra 6 de Jr. Belén).
Programa: 29- 30 - 31 DE MAYO 2019
Miércoles 29 de mayo
9:00 am
Evento: VISTIENDO LOS ÁRBOLES DE POESÍA
Participantes: Alumnos de 8 Instituciones Educativas Públicas de la ciudad de Cajamarca. Docentes, directivos de los planteles, padres de familia.
Lugares: Plaza de Amalia Puga. Plaza de Armas Baños del Inca. Belén y Plazuela UGEL.
Coordina: Nora Curonisy
3.00 pm
Recital en Instituto Pedagógico Nacional Hermano Elorz Goicochea
Grupo TetraLogos y poetas de Cajamarca e invitados
Coordina: Poeta Guillermo Torres
Jueves 30 de mayo
9.00 am
IMPRO POESÍA / PERFORMANCE
Performance/ Impro y Mini Recital
Lectura de poemas en la
Radio Comercial
Lugar: Mercado Central.
Participantes: poetas locales, invitados y TetraLogos.
Coordina: Nora Curonisy
10.00 a 10.30 am
LECTURA DE POEMAS
ARICC y Grupo TetraLogos
Celebración de Aniversario Colegio Juan XXIII
Hora 11.00 am
VISTIENDO LOS ÁRBOLES DE POESÍA
RECITAL PÚBLICO
Participantes: Alumnos y docentes de la institución educativa
COLEGIO ISAAC NEWTON
Grupo TetraLogos y poetas de Cajamarca
Lugar: Plaza de armas de Cajamarca
Coordina: Poeta Paola Chomba y Eldi Toro
LECTURAS POÉTICAS
Participantes: Poetas, narradores y músicos locales, invitados y TetraLogos.
Coordina: Eldi Toro
4.00 a 9.00 pm
MUESTRA DE PINTURA Y ARTES PLÁSTICAS
Participantes: Artistas plásticos de
INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE MARIO URTEAGA
Lugar: Pasaje de la Cultura
(cuadra 6 de Jr. Belén)
Coordina: Patricia del Valle
4.00 a 9.00 pm
EXPOSICIÓN Y VENTA
LIBROS DE AUTORES CAJAMARQUINOS E INVITADOS EN EL FIP
Arquería de Patio Principal Complejo Monumental Belén
Coordinación local: Poetas Socorro Barrantes y Jack Farfán
4.00 a 9.00 pm
PRESENTACIÓN DE LIBROS
Lugar: Sala Kazuo Terada
Autores:
Antonio Goicochea: Paideia / Mi lorito parlanchín /El sonido de las caracolas
Jack Farfán: Las consecuencias del Infierno
Jorge Pereyra:
William Guillén Padilla: INKACuentos
Marie Linares: El mágico paraíso del Sol / Palabras para un canto
Madeleini Sosa: Reencuentros exquisitos
Alex Castillo: El diablo enamorador / Azul
Edgardo Encomendero Yépez: Instantes eternos / Nací para vivir y amar
Y OTROS POETAS MÁS.
TetraLogos: Travesía Moche Presenta: Luzmán Salas
Nora Curonisy- Patricia del Valle- Tania Temoche- Eldi Toro
Coordinación evento: TetraLogos.
RECITAL EN CAFÉ TINTAYA
Poesía Joven de Cajamarca
Paola Chomba
Jack Farfán
Doan Ortíz
Mauricio Pérez Arribasplata
Coordinación evento: Mauricio Arribasplata
RECITAL EN RESTAURANTE SALAS
La poesía también embiste
Grupo TetraLogos
Nora Curonisy
Patricia del Valle
Tania Temoche
Eldi Toro
Coordinación: Eldi Toro
31 DE MAYO
8.30 am
Taller Continuo de poesía:
Lugar: Colegio Isaac Newton
Participan: Alumnos de diversos grados - Docentes
Poetas: Doan Ortíz- Mauricio Pérez Arribasplata. -Paola Chomba
Coordina : Poeta Paola Chomba
11.00 am
PRESENCIA MUSICAL DE LA BANDA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE CAJAMARCA
Anuncio del gran HOMENAJE A MARIO FLORIÁN poeta cajamarquino
Lugar: Pasaje de la Cultura
Lateral del complejo Monumental Belén
Coordinación: Poeta Glendy Ramos
6.30 pm
RECITAL DE CLAUSURA del FIP PALABRA EN EL MUNDO
HOMENAJE AL POETA CAJAMARQUINO
MARIO FLORIÁN
Participantes: Poetas locales, invitados y TetraLogos
Tuna Femenina del Universidad Nacional de Cajamarca / artistas locales.
Entrega de Certificación a los participantes del Festival.
Lugar: Complejo Cultural Belén Sala Camposanto
Coordinación corporativa TetraLogos y poetas de Cajamarca.
